003OVA1145
003OVA1145
Impreso

Cuerpos, tradición y alteridad yúhu

Patricia Gallardo Arias
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los yúhu de la sierra oriental en Hidalgo hasta el día de hoy mantienen una epistemología basada en el cuerpo: el cuerpo es el eje organizador de la filosofía, el pensamiento, la historia y el cosmos; así como los actos religiosos y cotidianos de los dioses y de los humanos, a través del cuerpo se descifran las costumbres, el costumbre, los ritos y los mitos, por eso mismo, la identidad de los yúhu es entendida a través del cuerpo. Un cuerpo que contiene la flor, la luminosidad, el sol, los dioses antiguos, pero también es el que contiene la flor, la luminosidad, el sol, los dioses antiguos, pero también es el que contiene la sexualidad, la represión, el diablo y la muerte. Un cuerpo que cambia, que es reforzado por las acciones rituales, las plegarias, el canto y los rezos; de esta forma, cada que se realiza un costumbre los humanos se llenan de vida. Los especialistas rituales llamados bädi dan una explicación a la vida a través del cuerpo, explicaciones que parecen ocultarse tras capas de piel y que en estas líneas se tratan de develar.
Este libro trata acerca de la filosofía de los otomíes o yúhu de la sierra oriental en Hidalgo, es un texto que habla sobre la importancia del cuerpo en la vida de este grupo. Si bien el libro habla sobre lo que los yúhu dicen de su cuerpo, es más bien lo que dicen de sí mismos.

Historia, costumbre, tradición
1_2022
julio 2022
julio 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-634-7
rústico
133
165 mm
227 mm
9 mm
259 gr
$265
- 0 %
$265
383

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1076Pirámides
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0860Cempoala
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1040El viaje estético
003OVA1019En busca del alma nacional

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30