003CTE0005
003CTE0005
Impreso

Apuntes de Etnohistora II
Dirección de Etnohistoria

Cuaderno de Trabajo 5
Rosa Brambila y Ma. Esther Caamaño (Coompiladoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Los trabajos que aquí se presentan son la expresión clara de la multiplicidad de inquietudes que dan vida a la rica actividad académica de la Dirección de Etnohistoria. Los investigadores de dicha dirección decidieron, como parte de las actividades de Etnohistoria, exponer a la crítica de los especialistas aquellos argumentos adyacentes a los estudios en curso, en la serie de los cuadernos de trabajo que se publican en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

1
febrero 1992
México
español
español
Antropología y Etnohistoria
IMPRESO
968-29-3748-5
rústico
223
210 mm
270 mm
13 mm
396 gr
$69
$69

Dirección de Etnohistoria

24

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1049Afecciones en juego
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1032Nota roja
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0858Momias
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window