003ODI0896
003ODI0896
Impreso

Tributos tardíos de la Nueva España
Programa interactivo. En homenaje a Cayetano Reyes García

Historia
Memorias
Martha Terán
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
El Colegio de Michoacán, A.C.

Tributos de la Nueva España reúne, para su comparación, las cuatro últimas demostraciones numéricas que se hicieron en la Real Hacienda sobre los tributos y los tributarios: el Estado general del número de individuos de la clase contribuyente de 1805 y el Estado general de los Tributos de 1805, dados a conocer en 1977 por Cayetano Reyes García. Revisados, aquí se vuelven a publicar, junto con el Estado del producto, gastos, liquido, y pendiente de Tributos de 1809 y el Estado general de los Tributos de 1810, ambos elaborados entre 1817 y 1818. A los cuatro los une la necesidad de apreciar el universo completo de lo que se tributaba, antes de la guerra por la independencia para aumentar la recaudación, y durante la guerra, para restablecerla, pues se declararon extintos los tributos en los últimos meses de 1810. Sorprenden por su infinita utilidad para conocer la distribución espacial de los tributarios y el contexto familiar de dicha clase administrativa, que sumaba, en 1805, 3 265 710 individuos, indios en su mayoría y castas en un 12.5 %. Las cargas eran varias y desiguales y comprometían en 1810 a 899 378 personas que debían ingresar al erario 1 647 899 pesos, aunque la cifra no pudo completarse por la guerra.

Historia, Antropología, Tributos, Administración
1
noviembre 2021
noviembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-539-578-4
pasta dura
162
415 mm
276 mm
20 mm
1685 gr
$940
- 0 %
$940

Programa interactivo. En homenaje a Cayetano Reyes García

288

Catálogo de publicaciones

003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1076Pirámides
003OVA1064Herejía
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1037Alamos
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1073Mui' sapook
003OVA0795Juventudes indigenas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window