003OVA1129
003OVA1129
Impreso

La arqueología mexicana en miradas forasteras
132 viajeros de 23 países, siglos XVI al XXI

José N. Iturriaga
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Este libro encuentra lo noticioso y anecdótico en los textos que sobre los sitios hoy arqueológicos de México escribieron sus visitantes forasteros, a lo largo de cinco siglos y una porción ya del sexto. Son 132 viajeros de 23 países. Hay frailes y conquistadores, científicos e historiadores, diplomáticos y militares, naturalistas y empresarios, geógrafos y periodistas, fotógrafos y comerciantes, pintores y marinos, sociólogos y antropólogos y, por supuesto, arqueólogos. Se evitaron textos especializados o técnicos no pertinentes para esta compilación que es de interés general. Entre los trabajos de los 132 escritores — ocasionales o profesionales — incluidos en este libro encontramos diez novelas, dos cuentos y tres poemas (aunque son siete los poetas que presentamos aquí, entre ellos André Bretón, Pablo Neruda y Jorge Luís Borges). Entre los novelistas se hallan Julio Verne, Simone de Beauvoir (con agrías líneas) y Carlo Coccioli, y algunos cuentos de “contenido arqueológico” están a cargo de la artista Leonora Carrington. El cineasta Federico Fellini nos regala una historia de ficción en Tulum. Encontramos otras figuras connotadas como Cortés, Bernal Díaz, Motolinía, Sahagún, Torquemada, Humboldt, la marquesa Calderón de la Barca, Carlota de Bélgica, Aldous Huxley, Jacques Soustelle, Graham Greene, Gutierre Tibón, William Spratling, Luis Suárez, Italo Calvino y dos premios nobel de Literatura: Le Clézio y Neruda.

1
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
IMPRESO
978-607-539-572-2
rústico
283
165 mm
228 mm
18 mm
518 gr
$617
- 0 %
$617

132 viajeros de 23 países, siglos XVI al XXI

151

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1087Tetzáhuitl
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1040El viaje estético
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1053Comida mexicana
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window