003OVA1128
003OVA1128
Impreso

Saber y tradición
Conocimientos y prácticas en el valle del Mezquital

Etnohistoria
sumaria
Fernando López Aguilar, Haydeé López Hernández (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Este libro desea explorar los conocimientos que sustentan algunas actividades de la población del Mezquital en diferentes momentos históricos. Lo que aquí está en juego es borrar la aparente pasividad de los grupos subordinados en el devenir histórico de la región. Busca la estructuración de las prácticas regulares dentro de la comunidad, los patrones de significado de las tecnologías y las maneras en que las tradiciones van siendo continuamente construidas a través y a lo largo del tiempo. Invoca como término o concepto para el debate académico “el saber hacer”, la pericia que soporta los trabajos que aseguraban la sobrevivencia de gran parte de la población. Con este enfoque, la historia presentada por los colaboradores del volumen es un discurso construido en la sede de interconexiones amplias que refractan, mediante el prisma de los escenarios cotidianos, las identidades con nuevas connotaciones. Los temas aparentemente locales atraviesan y tienden un puente entre los pasados de la región otomí y las historias del México profundo. Como una categoría analítica y una perspectiva crítica, desafía las afirmaciones simplistas sobre el pasado. Traza el mapa de algunos de los senderos para reconocer que las prácticas culturales y la conciencia de los grupos tienen una lógica y una racionalidad distintivas, posibles de definir.

Etnohistoria, tradición, población, Mezquital
1
enero de 2022
enero de 2022
Ciudad de México
México
español
español
Etnohistoria
Antropología social
IMPRESO
978-607-539-565-4
rústico
396
163 mm
228 mm
24 mm
713 gr
$478
- 0 %
$478

Conocimientos y prácticas en el valle del Mezquital

276

Catálogo de publicaciones

003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0877Mesoamérica.
003ova1026Xochipilli
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0858Momias
003OVA1076Pirámides
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window