003OVA1125
003OVA1125
Impreso

Francisco Cárdenas, una vida entre el orden y la transgresión

Edgar Sáenz López (autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
MAPorrúa
Secretaría de Cultura

Francisco Cárdenas, conocido como el magnicida de Francisco I. Madero, es uno de los personajes más denostados de la historia nacional, sin embargo, no se sabe mucho de él. La presente investigación se propone dar testimonio de su trayectoria. Este trabajo coincide con la revaloración del género biográfico, que ya no se considera una forma literaria de elogio, una historia de grandes héroes o ejemplos a seguir. La biografía académica se concibe hoy como una manera de acercarse a una historia global en la que confluyen contexto y sujeto al mismo tiempo, y son parte de un proceso histórico determinado. Si bien esta biografía es cronológica, no es una sucesión lineal de acontecimientos, pues intenta amalgamar al hombre con su entorno y poner en evidencia que el ambiente de su tiempo lo trastocó, es decir, se intenta exponer la imbricación constante entre sujeto y contexto. La investigación no busca elogiar o reivindicar al biografiado, tampoco ser una diatriba condenatoria. Las herramientas que ofrece la biografía en la actualidad permiten situar al hombre en un plano distinto de análisis. Esta obra pretende, en fin, descubrir al personaje más allá de la leyenda y marcar un precedente para integrar a la historiografía del periodo a los hombres que, desde un rol secundario, desempeñaron un papel fundamental durante la Revolución mexicana.

Historia, magnicidio, biografía, Revolución
1
septiembre 2021
septiembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-542-5
rústico
213
166 mm
227 mm
14 mm
273 gr
$524.50
- 0 %
$524.5
283

Catálogo de publicaciones

003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ov1030Vista Hermosa
003ova1026Xochipilli
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ODI0857Semillas de vida
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window