003ODI0893
003ODI0893
Impreso

Casa de los Dioses, Nevado de Toluca
Arqueología y cosmovisión de una montaña sagrada

Roberto Junco, Iris Hernández (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaría de Cultura

Desde tiempos inmemorables, el volcán Nevado de Toluca ha sido un referente cultural de su paisaje circundante. En época prehispánica, era considerado una montaña viva y sagrada, donde moraban deidades a las cuales se rendía un culto especial, Las evidencias de este simbolismo ha perdurado a lo largo del tiempo en los vestigios arqueológicos y en la cosmovisión de los habitantes de la región. Casa de los dioses, Nevado de Toluca, Arqueología y cosmovisión de una montaña sagrada es el tercer libro derivado de las investigaciones del Proyecto Arqueología Subacuática en el Nevado de Toluca de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH. Con esta obra, se da un importante paso en el conocimiento de las actividades rituales que acontecieron dentro del cráter del volcán. A lo largo de 13 capítulos escritos por diferentes especialistas, se abordan temas diversos como los objetos arqueológicos localizados en el volcán, los análisis en laboratorio y gabinete de las ofrendas depositadas en el interior de los lagos del Sol y la Luna, aspectos de la cronología arqueológica del valle de Toluca, así como posibles relaciones culturales y temporales entre el volcán y otros sitios arqueológicos de la región. Igualmente, se presentan relatos mitológicos sobre la formación del Nevado de Toluca, la importancia de las entidades acuáticas que regían los cuerpos de agua en las tierras bajas y los lagos del cráter, así como una amplia variedad de temas que aluden a la ritualidad, cosmovisión e identidad de esta montaña sagrada. En una mezcla de la investigación arqueológica con el quehacer artístico, el libro está ilustrado con trabajos del grabador Joel Rendón Vázquez, destacado maestro de la gráfica mexicana. Finalmente, esperamos que esta obra contribuya a la valoración, estudio y protección del Nevado de Toluca: la casa de los dioses.

Arqueología, arqueología subacuática, Nevado, Toluca, Dioses
1
noviembre 2021
noviembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Arqueología subacuática
Arqueología
IMPRESO
978-607-539-557-9
rústico
327
190 mm
250 mm
27 mm
980 gr
$386
- 0 %
$386
Agotado

Arqueología y cosmovisión de una montaña sagrada

4

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1026Xochipilli
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1032Nota roja
003ova1040El viaje estético
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA0941Las Islas Marías

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window