003OVA1120
003OVA1120
Impreso

Etnografía Seis Visiones
Etnografía de las religiones indígenas de México

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Debates
Leopoldo Trejo y Nicolás Olivos (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Es toda descripción de los procesos sociales etnográfica? ¿Qué distingue a la etnografía que hacen los antropólogos de otras formas de descripción de lo social? ¿Qué es la etnografía? Estas fueron, grosso modo, las preguntas que inspiraron la organización del coloquio “La etnografía y los desafíos del México contemporáneo”, evento que en 2014 reunió a más de un centenar de investigadores para discutir sobre el presente y el futuro de la labor etnográfica en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El presente volumen reúne las ponencias magistrales de seis figuras internacionales: George Marcus, Carlos Reynoso, Néstor García Canclini, Claudio Lomnitz, Christian Ghasarian y Marshall Sahlins La diversidad de perspectivas e intereses reunidos en este libro da fe de la complejidad contemporánea de este campo y, en consecuencia, del enorme reto que enfrenta las instituciones de enseñanza e investigación antropológica, como son el INAH y el Museo Nacional de Antropología. La que antaño fuera una herramienta para acercarse a los Otros pueblos, hoy en día se ha convertido en un medio para dar cuenta de cualquier tipo de alteridad, sea ésta lejana o íntima. Frente a este enorme desafío, y sin ánimos de alcanzar acuerdos o levantar murales de ortodoxia, dimos la voz a estos especialistas para contrastar sus miradas y lanzarnos a buscar nuestras propias soluciones.

Etnografía, Antropología, Historia, Divulgación, Visiones
1
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Etnografía
Historia
IMPRESO
978-607-539-562-3
rústico
307
165 mm
230 mm
20 mm
558 gr
$485
- 0 %
$485

Etnografía de las religiones indígenas de México

184

Catálogo de publicaciones

003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1076Pirámides
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1073Mui' sapook
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003pci0016El pequeño historiador
003odi0880Arqueología Monacal

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8