003OVA1120
003OVA1120
Impreso

Etnografía Seis Visiones
Etnografía de las religiones indígenas de México

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Debates
Leopoldo Trejo y Nicolás Olivos (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Es toda descripción de los procesos sociales etnográfica? ¿Qué distingue a la etnografía que hacen los antropólogos de otras formas de descripción de lo social? ¿Qué es la etnografía? Estas fueron, grosso modo, las preguntas que inspiraron la organización del coloquio “La etnografía y los desafíos del México contemporáneo”, evento que en 2014 reunió a más de un centenar de investigadores para discutir sobre el presente y el futuro de la labor etnográfica en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El presente volumen reúne las ponencias magistrales de seis figuras internacionales: George Marcus, Carlos Reynoso, Néstor García Canclini, Claudio Lomnitz, Christian Ghasarian y Marshall Sahlins La diversidad de perspectivas e intereses reunidos en este libro da fe de la complejidad contemporánea de este campo y, en consecuencia, del enorme reto que enfrenta las instituciones de enseñanza e investigación antropológica, como son el INAH y el Museo Nacional de Antropología. La que antaño fuera una herramienta para acercarse a los Otros pueblos, hoy en día se ha convertido en un medio para dar cuenta de cualquier tipo de alteridad, sea ésta lejana o íntima. Frente a este enorme desafío, y sin ánimos de alcanzar acuerdos o levantar murales de ortodoxia, dimos la voz a estos especialistas para contrastar sus miradas y lanzarnos a buscar nuestras propias soluciones.

Etnografía, Antropología, Historia, Divulgación, Visiones
1
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Etnografía
Historia
IMPRESO
978-607-539-562-3
rústico
307
165 mm
230 mm
20 mm
558 gr
$485
- 0 %
$485

Etnografía de las religiones indígenas de México

184

Catálogo de publicaciones

003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1038Campeche
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ODI0857Semillas de vida
003odi0858Momias
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ov1030Vista Hermosa
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30