003OVA1115
003OVA1115
Impreso

El caso morfológico en los sustantivos de las lenguas amerindias
Un estudio areotipológico

Lingüística
Logos
Mercedes Margarita Tapia Berrón
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Mercedes Tapia Berrón, autora de este libro, falleció antes de que estuviera impreso, Rosa Anzaldo Figueroa se dio a la tarea de continuar con esmero el proceso hasta llevarlo a buen puerto y poder entregarlo al público interesado en el tema, cumpliendo así su promesa. La investigación se inicia a partir de la historia y concepto del caso, desde la Antigüedad hasta el funcionalismo actual. El caso morfológico es el centro de estudio, lo que permite describir los sistemas de casos y los casos no integrados en sistemas. La muestra consta de 137 lenguas y dialectos pertenecientes a 64 familias lingüísticas. Aplicando la tipología de orden de constituyentes clasifica las lenguas y establece una tipología que permite determinar los tipos más frecuentes. Estos se distribuyen en 28 de las 35 áreas culturales de América. Los diferentes casos se ilustran con numerosos ejemplos. El trabajo termina con 28 conclusiones y con la propuesta de una posible historia natural de los sistemas de casos. En el apéndice de datos se detallan cada lengua y dialecto. Finalmente, la distribución geográfica del material lingüístico se cubre en 14 mapas.

1
noviembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Lingüística
IMPRESO
978-607-539-559-3
rústica
244
184 mm
260 mm
15 mm
545 gr
$416
- 0 %
$416

Un estudio areotipológico

307

Catálogo de publicaciones

003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles,
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA0941Las Islas Marías

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5