003OVA1114
003OVA1114
Impreso

Campo cañero e industria azucarera de los siglos XIX a XXI.
Historia y territorios

Interdisciplina
Enlace
Luis Alberto Montero García, Virginie Thiébaut (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo de historiadores y geógrafos sobre la temática de la actividad cañera-azucarera. La obra está dividida en dos ejes de análisis: cuestiones históricas y dinámicas territoriales actuales. Los primeros capítulos estudian el avance tecnológico, el sector inversionista y el papel de ciertos grupos o personas claves en el sector cañeros-azucarero en distintas partes del país, durante los siglos XIX y XX. En la segunda parte se expone la investigación sobre los impactos territoriales provocados por el cierre de ingenios y por la contaminación que generan algunas fábricas; también se presenta el estudio de la organización de la vida cotidiana de los obreros azucareros en espacios específicos. El conjunto de los trabajos se fundamenta en el entendimiento de que las dinámicas del pasado se entrelazan y pueden ser factores explicativos de las de la actualidad, y que el elemento espacial está siempre presente. El libro aporta entonces nuevos acercamientos a este sector agrario-industrial, tan central en los procesos actuales de reestructuración del campo y de las economías agrarias.

Historia, geografía, cañero, azucarero, conflicto, ingenios, industria
1_2021
octubre de 2021
octubre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Geografía
Historia
IMPRESO
978-607-539-554-8
rústico
277
163 mm
228 mm
17 mm
505 gr
$394
- 0 %
$394

Historia y territorios

206

Catálogo de publicaciones

003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0858Momias
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window