003DSA0012
003DSA0012
Impreso

Presencias y encuentros
Investigaciones arqueológicas de Salvamento

Francisca Montalvo Díaz, Romina Teysi García González, Victor Cuchí Espada, Juan Antonio Perujo Cano (Editores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La arqueología de salvamento cuenta con algunas características que la distinguen del resto de la actividad arqueológica. La más señalada es su importante labor de protección y recuperación de materiales y datos arqueológicos. En los textos que aquí presentamos se intenta enfatizar otras vertientes de nuestro quehacer: la profundización y la ampliación de los aspectos académicos. En este texto conviven las diferentes áreas disciplinarias, las diferentes cronologías, las diferentes temáticas y puntos geográficos abordados. Los intereses de los investigadores se diversifican en tanto los objetivos, las estrategias, las limitantes, los datos y materiales obtenidos en campo y en laboratorio y las propias perspectivas de cada uno. En esta diversidad queremos construir, transmitir y generar la capacidad de asombro ante estos reflejos de las actividades humanas. Queremos con este asombro que principalmente los que no son arqueólogos participen y se apropien de este conocimiento, de estas explicaciones, de las propuestas que se desprenden de estos análisis.

Arqueologia, historia, cronología, geografía
1_1996
enero 1996
enero 1996
Distrito Federal
México
español
español
Arqueología
Arqueologia, historia, cronología, geografía
IMPRESO
968-29-5222-0
rústico
394
170 mm
219 mm
18 mm
577 gr
$167
- 0 %
$167

Investigaciones arqueológicas de Salvamento

11

Catálogo de publicaciones

003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0880Arqueología Monacal
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1038Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17