003DSA0012
003DSA0012
Impreso

Presencias y encuentros
Investigaciones arqueológicas de Salvamento

Francisca Montalvo Díaz, Romina Teysi García González, Victor Cuchí Espada, Juan Antonio Perujo Cano (Editores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La arqueología de salvamento cuenta con algunas características que la distinguen del resto de la actividad arqueológica. La más señalada es su importante labor de protección y recuperación de materiales y datos arqueológicos. En los textos que aquí presentamos se intenta enfatizar otras vertientes de nuestro quehacer: la profundización y la ampliación de los aspectos académicos. En este texto conviven las diferentes áreas disciplinarias, las diferentes cronologías, las diferentes temáticas y puntos geográficos abordados. Los intereses de los investigadores se diversifican en tanto los objetivos, las estrategias, las limitantes, los datos y materiales obtenidos en campo y en laboratorio y las propias perspectivas de cada uno. En esta diversidad queremos construir, transmitir y generar la capacidad de asombro ante estos reflejos de las actividades humanas. Queremos con este asombro que principalmente los que no son arqueólogos participen y se apropien de este conocimiento, de estas explicaciones, de las propuestas que se desprenden de estos análisis.

Arqueologia, historia, cronología, geografía
1_1996
enero 1996
enero 1996
Distrito Federal
México
español
español
Arqueología
Arqueologia, historia, cronología, geografía
IMPRESO
968-29-5222-0
rústico
394
170 mm
219 mm
18 mm
577 gr
$167
- 0 %
$167

Investigaciones arqueológicas de Salvamento

11

Catálogo de publicaciones

003OVA1032Nota roja
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1044Taxco
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1040El viaje estético
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1025Vista Hermosa
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0873El guardián de las palabras
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1018Construir teoría.
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1049Afecciones en juego

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window