003OVA1109
003OVA1109
Impreso

Códices de México

Miguel León Portilla, Alfredo López Austin, Xavier Noguez Ramírez y Baltazar Brito Guadarrama
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México

Son los libros de pinturas y caracteres, como llamaron los cronistas del siglo XVI a los códices mesoamericanos, preciados testimonios del desarrollo cultural alcanzado por los antiguos mexicanos. A la par que la riqueza de sus monumentos, pirámides, palacios, juegos de pelota, esculturas y pinturas murales, los códices con signos glíficos y el colorido de sus imágenes muestran mucho de lo que fue su visión del mundo. Incluyó ella la expresión de su pensamiento sobre los orígenes cósmicos y los relatos de aconteceres particularmente significativos a lo largo de su historia: fundación de pueblos y ciudades, genealogías y proezas de sus gobernantes, enfrentamientos bélicos. Todo ello enmarcado casi siempre en sus cuentas calendáricas y a veces también en imágenes que evocan la geografía del correspondiente lugar.

Historia, códices, cronistas, glifos
1_2021
julio 2021
julio 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia, códices, cronistas, glifos
IMPRESO
978-607-539-529-6
rústico
245
250 mm
300 mm
25 mm
1400 gr
$650
- 0 %
$650
Agotado
2

Catálogo de publicaciones

003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30