003ODI0889
003ODI0889
Impreso

Milpa Pueblos de maíz
Diversidad y patrimonio biocultural de México

Museos y Galerías
Carlos Méndez Domínguez (Coordinador editorial)
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México

Desde hace años se han multiplicado los esfuerzos para reafirmar la importancia del maíz y de la milpa, no sólo mediante los estudios de primer nivel que desarrollan los especialistas de diversas ramas del saber en los centros de enseñanza e investigación diseminados por todo México, entre los cuales se cuenta, por supuesto el Instituto Nacional de Antropología e Historia, también por el trabajo de organizaciones no gubernamentales y grupos civiles, así como actividades de difusión entre los que ocupan un lugar especial las exposiciones como las que se presentó entre fines de 2016 y principios de 2017 en el Museo Regional de Querétaro, dependiente del INAH: Milpa. Pueblos de maíz, que posteriormente se instaló en el Museo Nacional de Culturas Populares, en Ciudad de México, en forma paralela a otra importante muestra temporal sobre el tema en el mismo museo: La milpa. Espacio y tiempo sagrado, a la que antecedió El corazón de la milpa. Las tres abonaron el terreno para realizar este libro; una buena cantidad de las obras que en ellas se presentaron, reproducidas aquí, sirven para ilustrar los innumerables aspectos que en nuestra forma de ser y de hacer han surgido a partir del maíz y de la milpa.

1
julio 2021
Ciudad e México
México
español
español
IMPRESO
978-607-539-530-2
rústico
317
299 mm
220 mm
21 mm
1648 gr
$700
- 0 %
$700

Diversidad y patrimonio biocultural de México

38

Catálogo de publicaciones

003cas0023Juan D. Vasallo
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17