003OVA1106
003OVA1106
Impreso

Vida, muerte y creencias en la Huasteca posclásica

Claude Stresser-Péan, Sara Ladrón de Guevara (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de Antropología, Fundación Stresser-Péan, Universidad Veracruzana, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

Esta obra propone un viaje a través de la Huasteca posclásica, cuya religión y vida cotidiana se modificaron por la influencia mexica; pero fueron estos últimos, en realidad, quienes, poco a poco, se “huastequizaron”. La inmensa riqueza de la civilización huasteca se revela a lo largo de veintiuna ponencias escritas por especialistas de distintas nacionalidades, quienes han centrado su labor de investigación en estudiar diversos aspectos de esta cultura. 

1
febrero 2021
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Tamtok, excavaciones, San Luís Potosí, Tamaulipas, Huasteca
IMPRESO
978-607-539-489-3
rústico
420
200 mm
270 mm
25 mm
1067 gr
$400
- 0 %
$400
Agotado
3

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1049Afecciones en juego
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1032Nota roja
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window