003OVA0987
003OVA0987
Impreso

Fiestas y danzas en la Montaña de Guerrero
Tradiciones culturales Mè'Phàà en Colombia de Guadalupe

Etnología y Antropología Social
Giovanna Gasparello, Jaime Quintana Guerrero
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En medio de una vida cotidiana moldeada en las precariedades que imponen la desigualdad y la exclusión en este país, sus pueblos originarios siguen celebrando fiestas y danzan, pero… ¿qué celebran? Este libro nos ayuda a responder por qué danzan y celebran festividades los habitantes de Colombia de Guadalupe, pueblo mè'phàà del municipio de Malinaltepec, en Guerrero; se trata de un pertinente testimonio, escrito y gráfico, de una práctica que forma parte de la comunalidad, dispositivo esencial de muchos pueblos originarios de México y de América. Los mè'phàà forman parte del conjunto de empecinados seres humanos que siguen sabiendo, a su modo y entre otras cosas, bailar de noche al claro de luna, marchar sobre la carne de sus pies y referir cuentos en las veladas, a pesar de la orden tácita pero perentoria de sepultar esos saberes y también a pesar de las precariedades impuestas por el ordenamiento excluyente y criminal de la colonialidad.

1
diciembre 2017
español
español
IMPRESO
978-607-539-020-8
rústico
160
219 mm
210 mm
12 mm
573 gr
$320
- 0 %
$320

Tradiciones culturales Mè'Phàà en Colombia de Guadalupe

256

Catálogo de publicaciones

003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1038Campeche
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17