003ODI0517
003ODI0517
Impreso

La casa de las águilas
Un ejemplo de la arquitectura religiosa de Tenochtitlan

Tomo I y Tomo II
Leonardo López Luján
CONACULTA-INAH-FCE

La Casa de las Águilas fue un escenario fundamenta en la vida religiosa de la antigua Tenochtitlan. Era el lugar donde se llevaban a cabo el primero y el último ritual en el reinado de los soberanos mexicas: allí hacían la penitencia previa a su coronación y allí eran velados sus cadáveres. Entre 1980 y 1997, este espectacular edificio del siglo XV fue objeto de excavaciones exhaustivas emprendidas por el Proyecto Templo Mayor del INAH. La rica información arqueológica entonces recuperada sirve de base a esta investigación, así como un abundante acervo documental compuesto por pictografías, fuentes escritas y estudios etnográficos modernos. En este estudio, Leonardo López Luján realiza un análisis pormenorizado de la Casa de las Águilas, explorando sus características formales, técnicas, cronológicas, espaciales y estilísticas. Examina igualmente los materiales arqueológicos exhumados, resaltando sus aspectos biológicos, tecnológicos, económicos y simbólicos; hace una revisión del problema de las funciones y el significado religioso del edificio, en la que combina evidencias de muy diversa naturaleza: el contexto urbano, la composición química de los pisos, la estructura de los espacios arquitectónicos y el estilo de relieves y pinturas murales, y finalmente confronta los datos arqueológicos e históricos para identificar la Casa de las Águilas como uno de los edificios del Recinto Sagrado descritos en las fuentes.

1
julio 2006
Ciudad de México
México
español
español
IMPRESO
968-16-7535-5
pasta dura
914
216 mm
276 mm
22 mm
2407 gr
$975
- 0 %
$975
Agotado

Un ejemplo de la arquitectura religiosa de Tenochtitlan

2

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0880Arqueología Monacal

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window