003ODI0839
003ODI0839
Impreso

Hilos de Historia
Colección de indumentaria del Museo Nacional de Historia

Jacqueline Gutiérrez Fonseca (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

A lo largo de siete décadas los visitantes del Museo Nación al de Historia se han acercado al pasado que deja su huella tangible en los objetos conservados y exhibidos bajo diversos guiones científicos y museográficos. Los vestidos, en su acepción amplia, han quedado en la memoria de generaciones: basta recordar la inquietud de una mujer que al recorrer la exposición permanente y no encontrar los vestidos que recordaba haber visto de niña acudió a las oficinas para peguntar por ellos. Según la base de datos electrónica que día a día corregimos, la colección de indumentaria y accesorios alcanza hoy las diez mil piezas, y comprende toda clase de objetos que las personas llevaron puestos para cubrir a adornar su cuerpo. La intención de este trabajo es difundir la manera en que esta colección se ha integrado y para ello distinguimos dos momentos: el que corresponde al inicio de la colección en el antiguo Museo Nacional con el arribo de las prendas de los héroes y los primeros vestidos de uso femenino, acervo legado al Museo Nacional de Historia; y el segundo, lo adquirido en los setenta años de funcionamiento de este último.

1
2017
Ciudad de México
México
español
español
Historia
IMPRESO
978-607-484-998-1
rústico
173
215 mm
280 mm
12 mm
818 gr
$300
- 0 %
$300

Colección de indumentaria del Museo Nacional de Historia

8

Catálogo de publicaciones

003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1026Xochipilli
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1064Herejía

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30