ePub

Monsiváis: el gozo de la rebeldía

Cátedra Carlos Monsiváis
Francisco Pérez Arce Ibarra
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Este pequeño libro conoce de primera mano a qué sabe la rebeldía. Encuentra su fibra emocional, alegre y correosa, en las crónicas de Monsiváis.

Español
Español
- 0 %
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-454-0
-1

Catálogo de publicaciones

003OVA1076Pirámides
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1026Xochipilli
003ODI0874CATÁLOGO DE PIEZAS DE EL TIGRE - CAMPECHE.
003OVA1064Herejía
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1049Afecciones en juego
003odi0873El guardián de las palabras
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1025Vista Hermosa
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30