ePub

Una subversión llamada Monsiváis

Cátedra Carlos Monsiváis
Carlos San Juan Victoria
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La Cátedra Monsiváis, con sede en la Dirección de Estudios Históricos del INAH, ofrece al público lector una revisión de Carlos San Juan a la muy variada obra de Monsiváis, fruto de tres pasiones: el ansia de saber, la fascinación por la Ciudad de México y su inclinación por las causas perdidas de los movimientos sociales. Ahí aparece una mirada peculiar: la del estratega que observa el terreno y los actores e imagina la forma de impulsar la vitalidad social y desgastar los impulsos autoritarios.
Comienza con un joven Carlos que confiesa a su amigo Sergio Pitol su hartazgo por el “congelamiento” de la vida política y cultural propiciado por los gobiernos de la segunda mitad del siglo xx. Y concluye con un Monsiváis cercano a su séptima década, que hace el balance del tránsito lento pero constante de la diversidad y la democratización de la vida social y cultural, con las regresiones imprevistas del neoconservadurismo iniciado en la primera década del siglo XXI.
Monsiváis es el gran crítico de la segunda mitad del siglo XX en México. Un impulso constante a subvertir los órdenes inhumanos. Una pluma que valora vanguardias culturales, movimientos sociales, la cultura popular. Una mirada irónica e inteligente que esboza otro país, donde lo marginal pase al centro y la diversidad se imponga contra todo género de uniformidad, control y ortodoxia.

Monsiváis, Cátedra, sociedad, cultura
1_2020
septiembre de 2020
septiembre de 2020
Ciudad de México
México
Español
Español
Antropología
Historia
IMPRESO
32
- 0 %
$0
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-466-4
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1076Pirámides
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1018Construir teoría.
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1038Campeche

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17