003OVA0809
003OVA0809
Impreso,ePub

Estudio de la lítica arqueológica en Mesoamérica

Arqueología
Logos
Lorena Mirambell y Leticia González Arratia
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Los ensayos que componen esta obra son fruto de investigaciones recientes y presentan un amplio panorama sobre los temas, perspectivas e interpretaciones que actualmente se aplican al estudio de la lítica tallada y pulida en México. Su contenido se refiere a diferentes tipos de artefactos líticos provenientes de contextos heterogéneos que dan cuenta de determinados momentos de la historia cultura. Se incluyen observaciones sobre diferentes técnicas de elaboración y función de las piezas estudiadas. Se abordan, entre otros temas, los yacimientos de obsidiana, los talleres de elaboración de artefactos y los artefactos como ofrendas en rituales específicos, así como artefactos, símbolos, etc. En cuanto a la materia prima, algunos artículos se refieren a los artefactos de molienda en basalto y el último a la experimentación relacionada con la fabricación de un espejo de pirita. En síntesis, algunos textos se refieren a un sitio de la etapa lítica, Oyapa, y el resto a los sitios mesoamericanos como Teotihuacan, Cantona y Tlatilco. Abarcan cronológicamente del Cenolítico superior (11 000 - 9 000 a.p.) de la etapa lítica y del preclásico medio temprano a los inicios del posclásico de la etapa mesoamericana, distribuyéndose geográficamente entre el centro de México (Teotihuacan, Tlatilco y Cantona) y más al norte, El Rosario)

1
agosto 2014
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-508-2
Rústico
312
165 mm
230 mm
18 mm
556 gr
$195
- 0 %
$195
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-946-2
2

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0860Cempoala
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1025Vista Hermosa
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1026Xochipilli
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5