003ODI0613
003ODI0613

Los pueblos indígenas de Chiapas: atlas etnográfico

Margarita Nolasco, Marina Alonso, Hadlyyn Cuadriello, Rodrigo Megchún, Miguel Hernández y Ana Laura Pacheco (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - CONACyT - Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas

En el sureste de la República Mexicana se ubica el estado de Chiapas. Se trata de un estado fronterizo con población indígena mayanse que colinda con otro país que tiene una población indígena similar. En Chiapas viven 1 117 597 indígenas, que representan 28.5 % de la población total del estado: 3 920 892, y 14 % del total de los indios del país: 9 471 531 (censo del 2000). Desde los tiempos prehispánicos, el territorio que ahora corresponde al estado de Chiapas se ha caracterizado por una enorme diversidad lingüística. En el momento de la Conquista, se hablaban por lo menos 12 lenguas distintas pertenecientes a cuatro o más grandes familiar lingüísticas. Entre las escarpadas serranías que reinan en el paisaje chiapaneco se esconden innumerables bellezas naturales y nichos ecológicos que han sido, durante siglos, el hogar de hombres y mujeres poseedores de no menos bellos y contrastantes tesoros históricos y culturales.

2008
diciembre 2008
Ciudad de México
México
español
español
Etnografía
Chiapas, lenguas, indígena, indios
IMPRESO
978-968-03-0384-7
rústico
421
229 mm
316 mm
32 mm
2354 gr
$450
- 0 %
$450
Agotado
2

Catálogo de publicaciones

003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1073Mui' sapook
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1022Pirámides de acero
003pci0016El pequeño historiador
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1064Herejía
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1038Campeche
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1049Afecciones en juego
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1076Pirámides
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window