003OVA0996
003OVA0996
Impreso

Arqueología computacional
Nuevos enfoques para la documentación, análisis y difusión del patrimonio cultural

Cultura digital
1
Diego Jiménez Badillo (editor)
INAH

Al igual que otras disciplinas científicas, la arqueología se ha beneficiado desde hace décadas de las innovaciones producidas por la revolución informática. En la actualidad, la eficacia de métodos computacionales y técnicas digitales para estudiar el pasado ha alcanzado un nivel tan alto que tareas fundamentales, como el registro de datos, clasificación de artefactos, la evaluación de  modelos de evolución histórica, la exhibición y difusión del patrimonio cultural, entre muchas otras, no pueden concebirse sin un enfoque cuantitativo facilitado por un ordenador electrónico. En este libro se presentan 18 trabajos que demuestran el potencial de los métodos  computacionales en la documentación, análisis y difusión del patrimonio cultura. El volumen es resultado del trabajo de 32 miembros de la Red de Tecnologías digitales para la Difusión de Patrimonio Cultural.(RedTDPC), una organización académica que reúne a más de 250 investigadores, estudiantes, gestores culturales y agentes de los sectores público y privado interesados en investigar las coediciones técnicas, intelectuales, legales y económicas para que las tecnologías digitales puedan ayudar a las instituciones culturales a mejorar el análisis, la difusión y la divulgación del patrimonio cultural.

1
Diciembre 2017
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-539-027-7
Rústico
305
200 mm
270 mm
20 mm
1300 gr
$450
- 0 %
$450

Nuevos enfoques para la documentación, análisis y difusión del patrimonio cultural

47

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ov1030Vista Hermosa
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30