003ODI0871
003ODI0871
Impreso

Del otro lado del tiempo
Ensayo fotográfico sobre el Valle del Mezquital

Catálogo
Antropología
1
David Maawad, Alicia Ahumada Salaiz, Carlos Martínez Assad, Fernando López Aguilar
INAH-UNAMIIA

Este es un libro largamente acariciado, lo cual se puede advertir en las fotografías que conforman el corpus del mismo, pues proceden de años de trabajos individuales y compartidos de los autores Ahumada-Maawad, y que ahora en esta edición ven a la luz de manera conjunta, lo que hace que cobre una importancia sustancial por su presencia en el ámbito editorial y el espacio fotográfico. Ello obedece a que son imágenes poco usuales, y de gran significado para la historia de la región del Valle del Mezquital, y aún más para nuestra historia nacional. Los textos de Carlos Martínez Assad y Fernando López Aguilar describen cómo se ha trabajado desde diferentes fuentes literarias, fotográficas y antropológico-históricas y sus entrañas, y muestran las posibilidades que han tenido sus habitantes, desde una recuperación histórica de tiempos ancestrales hasta el poco interés gubernamental que no ha logrado del todo proveer de la irrigación mínima adecuada a la región. Al andar ese camino, los investigadores permiten ir leyendo las fotografías, recuperar la visibilidad de esa zona desértica y sus personajes que tienen una fuente de vida agreste e intensa en sus tareas cotidianas de sobrevivencia. El otro lado del tiempo es un libo que muestra también la capacidad empática de los  fotógrafos con los lugareños, la no intromisión al capturar lo difícil de sus vidas. Porque ni más ni menos, los protagonistas parecen ser el origen e identidad de la civilización del centro de México.

1
Mayo 2019
México
Español
Español
Ensayo
Fotografía
IMPRESO
978-607-539-261-5
Rústico
236
240 mm
320 mm
25 mm
1400 gr
$550
- 0 %
$550

Ensayo fotográfico sobre el Valle del Mezquital

445

Catálogo de publicaciones

003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1073Mui' sapook
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17