003CAS0019
003CAS0019

Una mirada Estadounidense sobre México
William Henry Jackson, Empresa fotográfica

Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, SINAFO

William Henry Jackson es uno de los más importantes fotógrafos de los llamados viajeros, que estuvieron en tierras mexicanas en el último cuarto del siglo XIX. Cuando vino a México, era ya un hombre bien reconocido en Estados Unidos. Fue generador, junto con otros fotógrafos, de la imagen del lejano Oeste que en la cultura visual de aquel país causó gran sensación al mostrar con sus fotografías los grandes espacios, las inmensas montañas, el progreso del ferrocarril, los marginados pobladores originarios, así como la aparición y el crecimiento de ciudades y pueblos.En sus tres viajes a México, vinculado con la empresa del Ferrocarril Central, Jackson retornó, en parte, su estilo fotográfico practicado al norte del río Bravo. No obstante, el progreso de las cámaras fotográficas, los papeles y los reactivos, junto con la realidad distinta, particular y hasta sorprendente de los pobladores y territorio por el que anduvo, hicieron que experimentara nuevas formas estéticas más cercanas a lo que se llamaría fotoperiodismo, que apenas nacía en el país y que, por extraño que parezca, no repitió en su trabajo fotográfico subsecuente.

fotógrafo , fotografía
1
2012
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-301-9
Rústica
208
110 mm
170 mm
302 gr
$70
- 0 %
$70
Agotado

William Henry Jackson, Empresa fotográfica

2
0

Catálogo de publicaciones

003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1032Nota roja
003ova1040El viaje estético
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1037Alamos
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30