"/> "/>

003CBI0042
003CBI0042
Impreso

Después de vivir un siglo
Ensayos de historia oral

Biblioteca del INAH
Gerardo Necoechea Gracia (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"“Para comprender una vida tienes que tragarte el mundo”, escribe Saman Rushdie en Hijos de la medianoche. Esta idea alienta la presente colección de testimonios y ensayos de la historia oral. Los primeros, cuidadosamente transcritos y editados, refieren las andanzas de personas comunes durante buena parte del siglo XX, pero incrustado en lo que cuentan y en la manera de contarlo existe un punto de vista sobre la historia del siglo. El autor persigue entender este punto, para desde ahí conectar las vidas individuales con los momentos históricos y las situaciones específicas en que transcurren y, al mismo tiempo, reflexiona sobre los problemas de hacer historia oral. La historia oral se ha convertido en décadas recientes en una fuente importante de información para la historia del siglo XX. Antes fácilmente descartada por razón de su subjetividad, hoy día la fuente oral es obligada para explotar ciertos aspectos del pasado que de otra manera serían pasados por alto. Su valor reside en develar cómo los individuos perciben y en consecuencia actúan en su mundo. La experiencia, que no es otra cosa de la que hablamos, es una categoría esencial para escribir historia social. Desde esta perspectiva, Después de vivir un siglo formula preguntas y propuestas novedosas para estudiar y comprender el siglo X mexicano."

historia oral , Ensayos , Después , vivir , siglo
1
Diciembre 2005
2005-12-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0147-8
Pasta dura
224
135 mm
210 mm
13 mm
307 gr
$148
- 0 %
$148

Ensayos de historia oral

166
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1025Vista Hermosa
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003pci0016El pequeño historiador
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0857Semillas de vida
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8