"/> "/>

003CCC0084
003CCC0084
Impreso

Entierros de Teotihuacan explorados de 1980 A 1982

Catálogo
Luis Alfonso González Miranda (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"Veintiséis años después de finalizado el Proyecto Arqueológico Teotihuacan, aparece este primer catálogo de los entierros humanos explorados entre los años 1980-1982, los cuales proceden de diferentes áreas de excavación tanto en el interior de este centro político y religioso, como en la periferia de lo que actualmente se conoce como la zona arqueológica de Teotihuacan. El catálogo de 186 entierros humanos contiene datos del tipo de entierro, posición, profundidad, orientación y asociación, entre otros; esto se complementa con los datos de laboratorio, con el recuento de los individuos, su estado de conservación, características físicas y la variabilidad biológica en la que se incluye sexo y edad. Asimismo se tomaron en consideración rasgos osteoculturales como la deformación craneana intencional y la mutilación dentaria. Se efectuó el registro de las marcas de corte en entierros de tipo ceremonial o ritual, en los que es evidente la práctica del sacrificio humano por parte de los antiguos habitantes de este lugar. También se dan a conocer los esqueletos pigmentados de rojo y los que fueron incinerados. Finalmente, se hace la identificación mosfoscópica de lesiones óseas de origen patológico. La información se presenta en cuadros de fácil consulta, de manera que pueda ser utilizada por diferentes investigadores interesados en la cultura teotihuacana y en el resto de Mesoamérica. "

Teotihuacán , entierros
1,0
1
Febrero 2009
2009-02-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
978-968-03- 0370-0
Rústica
288
185 mm
260 mm
17 mm
518 gr
$220
- 0 %
$220
15
0

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003pci0016El pequeño historiador
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1018Construir teoría.
003ova1025Vista Hermosa
003ova1038Campeche
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5