003CCI0192
003CCI0192
Impreso

Patron de asentamiento rural en la región de San Gregorio, Chiapas, para el clásico tardío

Científica
Arqueología
Sonia Rivero Torres (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Esta investigación es importante que se dé a conocer en el ámbito antropológico hispano hablante, porque es pionera en la aplicación conjunta de la teoría de sistemas y la marxista, en arqueología, con el análisis específico del patrón de asentamiento rural en la región del río San Gregario, para el Clásico Tardío MayaA través de este trabajo, se puede ver que el estudio del patrón de asentamiento de cada sitio localizado dentro de la región, indica que cada uno tuvo su dinámica propia, así como relaciones mutuas. Para describir estos movimientos e interrelaciones entre las comunidades rurales, se utilizaron diferentes modelos geográficos para analizar su distribución espacial, y sus cambios cualitativos y cuantitativos. En general, se considera al patrón de asentamiento rural en la región de San Gregario como un solo sistema compuesto por muchos subsistemas, los cuales estuvieron mutuamente influenciados en el tiempo y en el espacio.El materialismo histórico, como muestra esta investigación, puede ser aplicado para estudiar sociedades o formaciones precapitalistas y, por ende, arqueológicas. Esto permite visual izar al fenómeno arqueológico no sólo cuantitativamente, sino como un proceso dinámico y, por lo tanto, histórico, ya que las estructuras sociales cambian a través del tiempo, siendo las causas del cambio y las bases de las estructuras sociales el desarrollo de las fuerzas productivas, es decir, las condiciones naturales y las diferentes técnicas de producción. Tanto la arqueología como la historia no solamente entrelazan tiempo, sino también espacio, por lo que el patrón de asentamiento es en sí una forma de organizar el espacio, el cual a su vez refleja diferentes relaciones socio-económicas ypolítico-religiosas, como la energía que se produce y se utiliza. En consecuencia, este líbro es un buen ejercicio heurística, porque muestra que la distribución espacial de los asentamientos rurales en la región de San Gregario, para el Clásico Tardío, estuvo estructurado y no fue aleatoria.

rural, clásico, asentamiento
1
Agosto 1990
1990-08-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6068-48-1
Rústica
384
185 mm
260 mm
688 gr
$30
- 0 %
$30
122
0

Catálogo de publicaciones

003ov1030Vista Hermosa
003ova1025Vista Hermosa
003ova1040El viaje estético
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1037Alamos
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1076Pirámides

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17