003CCI0223
003CCI0223
Impreso

Excedente precapitalista
Definición Feudal

Científica
Antropología
Carlota Diez Loredo (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La aportación a la teoría del feudalismo como horizonte histórico implica la categoría de renta como su expresión determinante. La reflexión metodológica para su construcción y explicación parte de la diversificación de la categoría como realidad histórica. La renta de la tierra como categoría histórica permite la posibilidad de aportar y descubrir las leyes que rigen el funcionamiento de la economía en sus expresiones por separado y como sistema.El trabajo tiene el propósito de contribuir al acercamiento de la comprensión de las relaciones sociales y al fortalecimiento de los estudios de la Antropología Social en un sistema conceptual abstracto normal definido en la determinación de relaciones como categorías sistemáticamente observadas dentro de la lógica de la economía feudal.

Excedente , precapitalista , Feudal
1
Febrero 1991
1991-02-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
968-6487-15-8
Rústica
264
185 mm
260 mm
567 gr
$82
- 0 %
$82

Definición Feudal

155
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003ova1040El viaje estético
003ova1049Afecciones en juego
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1032Nota roja
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003pci0016El pequeño historiador
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30