003CCI0229
003CCI0229
Impreso

Crecimiento y respuesta morfofuncional al ejercicio

Científica
Antropología
María Eugenia Peña Reyes (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Aun cuando la actividad deportiva se ha constituido en un fenómeno cultural de notable trascendencia en este siglo, no ha tenido la atención que merece en la investigación antropofísica. Por ello, el trabajo presentado por Ma. Eugenia Peña reviste particular importancia en la medida en que analiza la relación crecimiento y desarrollo físico con la actividad deportiva, en niños y adolescentes de la ciudad de México.Este estudio comprende la evaluación de características antropométricas y funcionales en un grupo de escolares de 9 a 12 años de edad. Nos permite conocer, por un lado, los cambios morfológicos y los distintos niveles de capacidad y rendimiento deportivo; y, por otro, nos coloca en posición de medir el valor potencial de los programas de actividad física y sus repercusiones biológicas y sociales en los individuos en crecimiento.Esta investigación es uno de los trabajos pioneros en México sobre la importancia que tienen la educación física y el entrenamiento sistemático, no sólo en los grupos de deportistas de alto rendimiento, sino también en los grandes núcleos de población infantil en los que el deporte es un estímulo que contribuye a la adaptación y al desarrollo de las potencialidades del niño.

crecimiento, respuesta, morfofuncional
1
Julio 1991
1991-07-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6487-95-6
Rústica
120
185 mm
260 mm
243 gr
$15
- 0 %
$15
1006
0

Catálogo de publicaciones

003ov1030Vista Hermosa
003OVA0941Las Islas Marías
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1055Del hecho al dicho
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1064Herejía

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window