003CCI0248
003CCI0248
Impreso

Estudios lingüísticos sobre el Kanjobal (Maya)

Científica
Lingüística
Rafael Lara Martínez (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El kanjobal es una lengua de la familia maya, hablada por 50 mil personas al noroeste de la Sierra de los Cuchumatanes, en la región montañosa del departamento de Huehuetenango, en Guatemala. Esta región de los altos Cuchumatanes presenta un doble interés para los mayistas.Por una parte, es la zona hipotética de donde un grupo de indígenas que hablaba una lengua llamada proto-maya, emigró hacia el norte. Ellos habrán constituido el grupo de los mayas occidentales, reconocidos posteriormente por su civilización. Por otra parte, dentro del área maya, es la más pequeña región donde se localiza un máximo de diferenciación lingüística.Los movimientos políticos recientes en Centroamérica han forzado a una gran parte de la población a abandonar sus pueblos y emigrar hacia México. Campos de refugiados kanjobales, jacaltecos y otros, se localizan cerca de la frontera guatemalteca, en el estado de Chiapas. Gracias a su colaboración, ha sido posible recolectar la información necesaria para la elaboración del presente trabajo.

lingüística , Mayas , estudio , Kanjobal
1
Febrero 1994
1994-02-01
México D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Lingüística
IMPRESO
968-29-5088-0
Rústica
216
185 mm
260 mm
333 gr
$25
- 0 %
$25
173
0

Catálogo de publicaciones

003ova1072Esteban Pavletich
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1032Nota roja
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1026Xochipilli
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1049Afecciones en juego
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window