003CCI0269
003CCI0269
Impreso

Homenaje a Leonardo Manrique C.

Científica
Martha C. Muntzel (Coordinador), Bruna Radelli (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Lo que ahora es la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia empezó, en 1968, como una sección subordinada a la Dirección del Museo Nacional de Antropología. Su padre fundador fue Leonardo Manrique C., con el apoyo del entonces director general del INAH, Ignacio Bernal. En 1989 el maestro Manrique terminó sus funciones en la Dirección de Lingüística y tomó el cargo de Coordinador Nacional de Investigación. Desde sus comienzos más tempranos hasta 1989, la naturaleza misma del quehacer lingüístico en el lNAH estuvo fuertemente influida por la personalidad, los conocimientos y la voluntad de Manrique. Lo que es la Dirección de Lingüística hoy en día, en sus presencias y en sus ausencias, es en gran parte el resultado directo de su jefatura: la mayor parte de nosotros, por ejemplo, fue elegido -o por lo menos aceptado- personalmente por él, en conformidad con el estilo de los tiempos que le tocaron.Para este Homenaje invitamos a participar solamente a los miembros de la Dirección de Lingüística porque quisimos reflejar en el volumen la institución que Manrique configuró. La diversidad de temas propuestos y la heterogeneidad en el tratamiento de los mismos es -para bien y para mal- parte integral de esta comunidad de investigadores. La libertad que esto implica a él se la debemos, y nos pareció apropiado que fuera visible.En lugar de arriesgarnos a hacer una interpretación de la vida y obra del maestro Manrique -que seguramente sería errada por exceso de cercanía y atrevida por prematura- nos pareció una buena idea dejar hablar al maestro: en la entrevista que le hicieron Eva Grosser y Benjamín Pérez está Manrique contado por sí mismo.

Homenaje , Leonardo Manrique
1
Abril 1993
1993-04-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-4500-3
Rústica
156
185 mm
260 mm
9 mm
300 gr
$109
Remate
- 0 %
$109
398
0

Catálogo de publicaciones

escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0877Mesoamérica.
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1040El viaje estético
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1055Del hecho al dicho

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window