003CCI0271
003CCI0271

La ficoflora de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas

Científica
Conservación
Pablo Torres Soria (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En México, por primera ocasión se presenta una obra encaminada a divulgar el conocimiento de las algas subaéreas epilíticas que se encuentran fijas tanto en los elementos decorativos de las fachadas principales como sobre la superficie del sustrato que conforma a los muros y techumbres exteriores e interiores de los edificios de la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, ubicada dentro del trópico mexicano.Esta obra no es una mera recopilación de datos o de dibujos; la forma como ha sido estructurada permite al lector común captar la importancia que tiene el conocimiento de las algas en el campo de las diferentes disciplinas antropológicas, ya los estudiantes en conservación y restauración de bienes muebles, de arqueología y biología, les permite identificar, en forma por lo menos aproximada, los diferentes tipos de algas que existen en la zona, los daños que producen al sustrato y los biocidas utilizados para su control.

Chiapas , Palenque , ficoflora , zona arqueológica
1
Noviembre 1993
1993-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Conservación
Conservación
IMPRESO
968-29-3771-X
Rústica
120
185 mm
260 mm
8 mm
239 gr
$25
- 0 %
$25
238
0

Catálogo de publicaciones

escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1033Loa Teotihuacana
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0857Semillas de vida
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1076Pirámides
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1044Taxco
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5