003CCI0293
003CCI0293
Impreso

Minería americana colonial y del siglo XIX

Científica
Historia
Ignacio González Casasnovas, SerenamFernández Alonso, William W. Culver, Cornel J. Reinhart, Julio Pinto Vallejos, Steven S. Volk, Inés Herrera Canales, Rina Ortiz Peralta, Cuauhtémoc Velasco Ávila (Autores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

La presente antología reúne las ponencias presentadas en el simposio Minería americana colonial y del siglo XIX, llevado a cabo dentro del XLVI Congreso Internacional de Americanistas. Se trata de ocho estudios de historia minera sobre Perú, Chile, Bolivia y México. Los trabajos de González Casasnovas y Fernández Alonso abordan dos aspectos de la política seguida por la Corona española para el fomento de la minería en Perú y Bolivia en la época colonial; el primero se refiere al problema de la mano de obra, el segundo al del financiamiento. Los ensayos de Volk, Culver y Reinhart y Pinto tratan sobre la minería chilena en el siglo XIX. En los dos primeros la interrogante es: ¿por qué Chile no logró convertir en fuente de desarrollo estable el poder económico que caracterizó a ese país durante buena parte del siglo XIX? Por su parte, Pinto estudia la influencia de la minería en el proceso chileno de industrialización entre 1850 y 1914. Finalmente, Inés Herrera, Rina Ortiz y Cuauhtémoc Velasco nos ofrecen una visión de los problemas que enfrentó la minería mexicana a lo largo del siglo XIX: escasez de capitales, abastecimiento inadecuado de insumos e inestabilidad de la mano de obra, entre otros.

Minería , americana , siglo XIX , colonial
1
Diciembre 1994
1994-12-01
Diciembre 1994
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Minería
Historia
IMPRESO
968-29-5158-5
Rústica
176
185 mm
260 mm
1 mm
345 gr
$30
- 0 %
$30
139
0

Catálogo de publicaciones

003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1040El viaje estético
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0860Cempoala
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1076Pirámides

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30