003CCI0303
003CCI0303

Envejecimiento: ¿Programa genético o desgaste?

Científica
Antropología Física
José Francisco Ortiz Pedraza (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El trabajo del autor abre amplias y novedosas perspectivas para la antropología, en particular para la antropología física mexicana. Aborda un tema apasionante: la vejez, síntesis de o que el individuo es, lo que logró o perdió.Los antropólogos físicos nos hemos ocupado de los detalles de la ontogenia humana: la concepción, el crecimiento y desarrollo de las poblaciones humanas, y los relativos a los procesos de madurez que conducen a las capacidades y funciones de la vida adulta. El autor nos recuerda que más allá de la adultez continúan los procesos de transformación-morfológicos, funcionales y psicológicos ??“ que son retos a la capacidad de adaptación de la especie humana. A pesar de que el envejecimiento es un fenómeno vital, constituye un tema de trabajo pendiente en nuestra disciplina. José Francisco Ortiz recopila los antecedentes históricos y de las teorías genéticas y socioculturales en la concepción del envejecimiento, y concluye con un estudio de caso de nuestra sociedad, con lo que proporciona información de primer orden sobre este proceso. La relevancia del tema y su cuidado en el acopio hacen del presente trabajo.

EnvejecimientO , desgaste , genético
1
Noviembre 1995
1995-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
968-29-5194-1
Rústica
188
185 mm
260 mm
1 mm
356 gr
$98
Remate
- 0 %
$98
331
0

Catálogo de publicaciones

003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0877Mesoamérica.
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1064Herejía
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA0795Juventudes indigenas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window