003CCI0313
003CCI0313

Simposium internacional Tehuacán y su entorno: Balance y perspectivas

Científica
Eréndira de la Lama (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La importancia del Valle de Tehuacán, reconocido como cuna del cultivo del maíz, fue una magnifica razón para realizar el Simposium de Estudios Regionales. En él participaron investigadores de diversas universidades y centros de investigación de México y Estados Unidos, quienes compartieron el estrado con curanderos y encaminadores de almas de la región.Las actividades tuvieron lugar en el antiguo convento de San Francisco, que por su ubicación, además del interés suscitado por los temas tratados, congregó a un numeroso y atento público. Los trabajos presentados fueron realizados por especialistas en arqueología, etnohistoria, antropología social, historia, sociología, educación, arte, arquitectura, gastronomía, folclor, botánica, geografía y ecología; constituyen avances en las investigaciones referidas al conocimiento y desarrollo regionales, al mejoramiento de las condiciones de vida y al aprovechamiento de los recursos naturales y turísticos.

Balance , perspectivas , Tehuacán , entorno
1
Agosto 1997
1997-08-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5190-9
Rústica
482
185 mm
260 mm
24 mm
876 gr
$199
Remate
- 0 %
$199
292
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003cas0023Juan D. Vasallo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1076Pirámides
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1044Taxco
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1033Loa Teotihuacana
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1027Charapan el de antes
003ov1030Vista Hermosa
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window