003CCI0345
003CCI0345

Craneometría de reos.
Colección procedente de la penitenciaría del Distrito Federal

Científica
Antropología Física
Josefina Bautista Martínez (Coordinador), Carmen María Piojoan Aguadé (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La colección de cráneos de los reos muertos en la penitenciaría de Lecumberri entre los años de 1901 y 1914 es una de las muestras más importantes con que se cuenta a nivel nacional, puesto que se conocen la edad, el sexo y la causa de muerte de los individuos que la constituyen. Ésta se encuentra depositada en el acervo osteológico de la Dirección de Antropología Física del INAH y consta de 123 cráneos con mandíbula, pertenecientes en su mayoría a individuos del centro y sur de la República mexicana, los cuales vivieron a principios de este siglo y presentan un grupo predominantemente mestizo, lo que es de gran importancia, ya que permite establecer las características que presenta la población mexicana masculina actual.El presente estudio es un análisis que integra los datos personales con los métricos, tanto individuales como de grupo, y los cambios craneométricos debidos al mestizaje.

craneometría , reos
1
Junio 1998
1998-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
970-18-1213-1
Rústica
128
185 mm
260 mm
6 mm
250 gr
$80
- 0 %
$80
Agotado

Colección procedente de la penitenciaría del Distrito Federal

5
0

Catálogo de publicaciones

003odi0858Momias
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1072Esteban Pavletich
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ODI0860Cempoala
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1033Loa Teotihuacana
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0857Semillas de vida
003ova1053Comida mexicana

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window