003CCI0387
003CCI0387

Chalchihuite.
Homenaje a Doris Heyden

Científica
Ma. De Jesús Rodríguez-Shadow (Coordinador), Beatriz Barba de Piña Chán (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La vida y la obra de Doris Heyden son motivo de inspiración, reconocimiento y agradecimiento para los autores que aquí escriben y que le dedican su trabajo: Linda Manzanilla plantea sus teorías sobre el inframundo teotihuacano; Román Piña Chán lee una estela de Edzná, Campeche; William J. Folan discute su concepto de fronteras de la Gran Mesoamérica; Juan Alfonso Arellano nos habla de diferentes representaciones de los dioses creadores; José Alcina Franch filosofa sobre religiones prehispánicas; Ana Ma. Luisa Velasco nos habla de las deidades denominadas Teteoipalnemouani; Yólotl González analiza representaciones de Huitzilopochtli; Mary Goldsmith penetra en los conceptos del trabajo femenino en la sociedad azteca; Ma. de Jesús Rodríguez-Shadow también se ocupa de la condición social de las mujeres mexicas; Beatriz Barba encuentra que las deidades solares son hijos de madres vírgenes; Ángeles Alonso observa a las mujeres mayas en la problemática de la construcción de la identidad; Samuel Villela describe ritos en cuevas de Chilapa, Guerrero; y Julieta Ramos Elorduy nos instruye sobre insectos comestibles en México.Resulta así un número que además de homenajear a la doctora Heyden, que mucho lo merece, tiene un contenido de gran interés y profusamente ilustrado.

Homenaje , Beatriz Barba de Piña Chan , Doris Heyden , Chalchihuite
1
Julio 1999
1999-07-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-2526-8
Rústica
308
186 mm
260 mm
12 mm
580 gr
$99
Remate
- 0 %
$99

Homenaje a Doris Heyden

117
0

Catálogo de publicaciones

003pci0016El pequeño historiador
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1037Alamos
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1032Nota roja
003ova1072Esteban Pavletich
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1040El viaje estético
003OVA0795Juventudes indigenas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window