003CCI0395
003CCI0395

Morales Guanajuato y la tradición tolteca

Científica
Arqueología
Beatriz Braniff Cornejo (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El sitio de Morales, ubicado cerca de la ciudad de Comonfort, y al sur de San Miguel de Allende, Guanajuato, ofrece información de una larga y rica vida que se estudió mediante su cerámica.Los tiempos más antiguos que se trataron en un primer volumen publicado en esta misma colección con el título de Morales, Guanajuato, y la tradición Chupícuaro, se refieren al complejo cerámico ubicado cronológicamente unos años antes del inicio de nuestra era; la continuación de estos estudios se presenta en este volumen dedicado al análisis de las fases subsecuentes que pertenecen al mundo Clásico, es decir, a los primeros nueve siglos de nuestra era. La cerámica muestra un desarrollo de tipos que a la larga influyeron en la región y en la gran ciudad de Tula, en el hoy estado de Hidalgo, hacia los años 600 d.C., y especialmente el periodo 950-1000 d.C. Esta presencia norteña en el centro de México se corrobora por la información histórica que se refiere a los tolteca-chichimecas.

tradición , Guanajuato , Morales , Tolteca
1
Agosto 1999
1999-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-2510-1
Rústica
152
186 mm
261 mm
8 mm
306 gr
$80
Remate
- 0 %
$80
280
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0858Momias
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1073Mui' sapook

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window