003CCI0395
003CCI0395

Morales Guanajuato y la tradición tolteca

Científica
Arqueología
Beatriz Braniff Cornejo (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El sitio de Morales, ubicado cerca de la ciudad de Comonfort, y al sur de San Miguel de Allende, Guanajuato, ofrece información de una larga y rica vida que se estudió mediante su cerámica.Los tiempos más antiguos que se trataron en un primer volumen publicado en esta misma colección con el título de Morales, Guanajuato, y la tradición Chupícuaro, se refieren al complejo cerámico ubicado cronológicamente unos años antes del inicio de nuestra era; la continuación de estos estudios se presenta en este volumen dedicado al análisis de las fases subsecuentes que pertenecen al mundo Clásico, es decir, a los primeros nueve siglos de nuestra era. La cerámica muestra un desarrollo de tipos que a la larga influyeron en la región y en la gran ciudad de Tula, en el hoy estado de Hidalgo, hacia los años 600 d.C., y especialmente el periodo 950-1000 d.C. Esta presencia norteña en el centro de México se corrobora por la información histórica que se refiere a los tolteca-chichimecas.

tradición , Guanajuato , Morales , Tolteca
1
Agosto 1999
1999-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-2510-1
Rústica
152
186 mm
261 mm
8 mm
306 gr
$80
Remate
- 0 %
$80
280
0

Catálogo de publicaciones

003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1026Xochipilli
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1064Herejía
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0873El guardián de las palabras
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1032Nota roja

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window