003CCI0421
003CCI0421

Las unidades habitaciones en Teotihuacan: el caso de Bidasoa

Científica
Arqueología
José Ignacio Sánchez Alaniz (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Sin duda, una característica sobresaliente de los centros urbanos es la forma de organización de la vida doméstica. En Teotihuacan, los conjuntos residenciales marcan un aspecto particular del desarrollo urbano en el que familias extensas ??“quizás incluso linajes enteros- convivían, trabajaban, participaban en ritos domésticos y morían en espacios delimitados de fuerte interacción. Mediante el estudio de las viviendas colectivas incursionamos en el fascinante ámbito de la intimidad familiar, de la distribución de actividades, de las jerarquías sociales, de la especialización del trabajo, de la dieta, del parentesco, de la muerte.¿Es acaso posible rastrear sutilezas étnicas en las formas de vida doméstica? Dichas actividades, ¿forman parte de tejidos estructurados de pensamiento y de concepción del mundo?En este libro se hace una revisión detallada de la información existente sobre los conjuntos habitacionales y residenciales teotihuacanos. Se aborda, en particular, el caso de Bidasoa, en el sector sudeste de la gran urbe, quizás el cuadrante menos conocido de Teotihuacan.

Teotihuacán , Bidasoa
1
Junio 2000
2000-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-4193-X
Rústica
320
190 mm
260 mm
18 mm
648 gr
$172
Remate
- 0 %
$172
93
0

Catálogo de publicaciones

003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1049Afecciones en juego
003ova1026Xochipilli
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0858Momias
003OVA1044Taxco
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0860Cempoala
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17