003CCI0481
003CCI0481

Pomoná: Un sitio del Clásico Maya en las colinas tabasqueñas

Científica
Roberto García Moll (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Pomoná se encuentra cerca de la cuenca del río Usumacinta y su florecimiento coincidió con el de Yaxchilán. Gracias a que su “glifo emblema” aparece en varios edificios y estelas, tanto de la ciudad como de otros sitios cercanos, puede suponerse que Pomoná gozó de independencia política y que tuvo enfrentamientos armados con sus vecinos de Palenque y Piedras Negras.Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en Pomoná entre 1986 y 1988 dieron como resultado la identificación de seis conjuntos arquitectónicos, formado el primero de ellos por 13 edificios construidos alrededor de una plaza; éstos se estudiaron y consolidaron durante las tres temporadas de trabajo de campo y muestran algunas similitudes con los de Palenque. Los monumentos escultóricos encontrados en la zona antes y durante las excavaciones se encuentran desde 1992 en el museo de sitio, debidamente exhibidos protegidos. Se catalogaron, además, las piezas de cerámica, con 37 tipos y variedades, y se estudiaron las de estuco en forma de esculturas modeladas, ya sea antropomorfas o con motivos geométricos. Roberto García Moll relata en estas páginas los trabajos del proyecto Pomoná y describe detalladamente edificios, estelas, ofrendas, monumentos, y vasijas, para ampliar la visión de los mayas del periodo clásico.

Arqueología, glifo, sitios, excavaciones
1
Diciembre 2005
2005-12-01
Diciembre 2005
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-03-0133-8
Rústica
162
185 mm
260 mm
9 mm
389 gr
$150
- 0 %
$150
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0858Momias
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003pci0016El pequeño historiador
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8