003CCI0481
003CCI0481

Pomoná: Un sitio del Clásico Maya en las colinas tabasqueñas

Científica
Roberto García Moll (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Pomoná se encuentra cerca de la cuenca del río Usumacinta y su florecimiento coincidió con el de Yaxchilán. Gracias a que su “glifo emblema” aparece en varios edificios y estelas, tanto de la ciudad como de otros sitios cercanos, puede suponerse que Pomoná gozó de independencia política y que tuvo enfrentamientos armados con sus vecinos de Palenque y Piedras Negras.Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en Pomoná entre 1986 y 1988 dieron como resultado la identificación de seis conjuntos arquitectónicos, formado el primero de ellos por 13 edificios construidos alrededor de una plaza; éstos se estudiaron y consolidaron durante las tres temporadas de trabajo de campo y muestran algunas similitudes con los de Palenque. Los monumentos escultóricos encontrados en la zona antes y durante las excavaciones se encuentran desde 1992 en el museo de sitio, debidamente exhibidos protegidos. Se catalogaron, además, las piezas de cerámica, con 37 tipos y variedades, y se estudiaron las de estuco en forma de esculturas modeladas, ya sea antropomorfas o con motivos geométricos. Roberto García Moll relata en estas páginas los trabajos del proyecto Pomoná y describe detalladamente edificios, estelas, ofrendas, monumentos, y vasijas, para ampliar la visión de los mayas del periodo clásico.

Arqueología, glifo, sitios, excavaciones
1
Diciembre 2005
2005-12-01
Diciembre 2005
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-03-0133-8
Rústica
162
185 mm
260 mm
9 mm
389 gr
$150
- 0 %
$150
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA0941Las Islas Marías
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1076Pirámides
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0860Cempoala
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8