003CCI0505
003CCI0505
Impreso

La producción alfarera en el México antiguo IV

Científica
Arqueología
Beatriz Leonor Merino Carrión, Ángel García Cook (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

La subdirección de investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH decidió hace unos años impulsar la elaboración de una síntesis del conocimiento de la cerámica del México antiguo, con el fin de formular problemas y líneas de investigación que contribuyeran al avance de la arqueología como disciplina científica.La coordinación de este magno proyecto se encargó a Beatriz Leonor Merino Carrión y a Ángel García Cook, quienes aceptaron el reto de reunir textos documentales sobre la cerámica prehispánica característica de las muchas regiones del territorio que ocupa nuestro país. En el volumen IV de la producción alfarera en el México antiguo se examina la cerámica encontrada en regiones donde la ocupación fue corta o cubrió más de un periodo regional: del Clásico al Posclásico. De este modo, catorce especialistas en diez capítulos nos brindan información de los tipos cerámicos característicos en los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas; Tula, el señorío de Meztitlan, Cantona y Playa del Tesoro

Arqueología, Conservación, Patrimonio, Cerámica
1
Marzo 2007
2007-03-01
Marzo 2007
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Conservación
Arqueología
IMPRESO
968-03-0215-6
Rústica
312
166 mm
260 mm
18 mm
686 gr
$270
- 0 %
$270
Agotado
0
0

Catálogo de publicaciones

003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1053Comida mexicana
003ova1033Loa Teotihuacana
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0857Semillas de vida
003ova1073Mui' sapook
003OVA1044Taxco
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1040El viaje estético
003ova1026Xochipilli
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30