003CCI0506
003CCI0506

Racismo y poder
La negación del indio en la prensa del siglo XIX

Científica
Historia
Horacio Hernández Casillas (Autor), Érika Julieta Vázquez Flores (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

“Raza desgraciada carente de civilidad”; “refractaria al progreso”; en “el escalón más ínfimo del ciclo de la evolución social y cultural”; estos son los epítetos que utilizaron algunos diarios de Guadalajara ??“La Voz de Alianza, El imperio, La prensa, LA unión Liberal, Juan Panadero, La voz de la Patria, El Occidental y Diario de Jalisco- para referirse a la población indígena en la segunda mitad del siglo XIX.Si bien sobrevivieron a la conquista, los indígenas mesoamericanos y en este caso, los del Altiplano no pudieron enfrentar el arsenal de conceptos racistas y descalificaciones que la prensa decimonónica vertía en cada número, con la manifiesta anuencia de los intelectuales conservadores y el solapado consentimiento de los liberales. Tras una revisión exhaustiva de la prensa escrita, apoyados en el análisis crítico del discurso (ACD) y la obra de Van Dijk, especialista europeo en minorías, los autores de esta obra denuncian los subterfugios retóricos con que los diarios pretendían ocultar las relaciones de poder y el menosprecio por la cultura indígena.

1
Abril 2007
2007-04-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-03-0223-7
Rústica
448
186 mm
260 mm
25 mm
996 gr
$250
Remate
- 0 %
$250

La negación del indio en la prensa del siglo XIX

236
0

Catálogo de publicaciones

003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1064Herejía
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1026Xochipilli
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17