003CCI0509
003CCI0509

Los copales mexicanos y la resina sagrada del Templo Mayor de Tenochtitlán

Científica
Antropología
Aurora Montúfar (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El uso de copales (resinas duras, nombradas copalli en náhuatl y pom en maya) y su asociación con el fuego para producir humo blanco y fragante que propicia la comunicación entre el hombre y las divinidades ha estado presente en México desde la época prehispánica. La cuenca de Alto Balsas, una de las principales zonas de explotación y distribución de copales, fue incluso una de las regiones que los tributó a la antigua México Tenochtitlan.En esta obra, además de tratar el aspecto ritual, se aborda el papel de los copales en la medicina, la educación y el comercio tanto en la época prehispánica como en la actual a partir de la información etnográfica, pero sobre todo de los restos arqueológicos encontrados por los miembros del Programa de Arqueología Urbana.

copal
1
Junio 2007
2007-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
968-03-0232-6
Rústica
120
186 mm
260 mm
8 mm
247 gr
$100
Remate
- 0 %
$100
12
0

Catálogo de publicaciones

003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0865Belleza y Virtud
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30