003CCI0510
003CCI0510

Ciudad excavada
Veinte años de arqueología de salvamento en la ciudad de México y su área metropolitana

Científica
Arqueología
Luis Alberto López Wario (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La ciudad de México y su área metropolitana son una obra colectiva. Como resultado de más de 25 años de exploraciones arqueológicas, un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia hizo un balance de las labores realizadas en este enorme espacio en permanente construcción y presenta sus resultados en doce capítulos.Los ensayos nos mueven a la reflexión en la medida en que nos acercan al proceso de transformación de los ámbitos geográficos de lo que hoy llamamos ciudad de México y áreas vecinas llevado a cabo por los grupos humanos que la han habitado durante los últimos doce mil años. Este libro pretende que los lectores se reconozcan como partícipes de los procesos de vida y construcción de la historia en la gran urbe y busca recuperar el recuerdo de los hechos que han incidido en cómo somos y cómo nos organizamos en la actualidad. La arqueología en los espacios urbanizados es una tarea compleja, pues se estudian áreas que están en uso y cuyas permanentes modificaciones provocan que tengamos a la vista más de una etapa de la metrópoli. En este texto se presentan evaluaciones, consideraciones y propuestas sobre el quehacer arqueológico y nuestra participación individual y social en la historia de la hoy capital del país. Adentrémonos, pues, en nuestra Ciudad excavada.

1
Agosto 2007
2007-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-03-0240-7
Rústica
236
186 mm
260 mm
13 mm
524 gr
$125
Remate
- 0 %
$125

Veinte años de arqueología de salvamento en la ciudad de México y su área metropolitana

25
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1032Nota roja
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1044Taxco
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ODI0860Cempoala
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30