003CCI0569
003CCI0569
Impreso,ePub

La joyería de concha de los dioses mexica

Científica
Etnohistoria
Lourdes Suárez Diez (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La concha es un marcador cultural que se puede tener una o varias funciones en el seno de una sociedad y que se encuentra en distintos contextos arqueológicos tanto de Mesoamérica como de Aridoamérica; además se menciona en fuentes escritas de los siglos XVI y XVII y aparece pintada en muros, códices y piezas de cerámica.En el centro de México aparecen con frecuencia objetos hechos de concha, sobre todo como parte de la indumentaria de los numerosos dioses del panteón mexica. El estudio de dichos objetos en los documentos pictográficos amplía nuestros conocimientos sobre algunos aspectos, sobre todo religiosos, de los mexica.En este libro se escogieron los códices de la cuenca de México pintados antes, durante o poco después de la conquista, para analizar las piezas de concha que engalanan a los dioses. Las representaciones gráficas se estudian en el contexto en que aparecen y se identifican primero desde el punto de vista biológico y después se analizan y clasifican desde un enfoque antropológico, con el fin de obtener una tipología de las conchas en las pictografías.

concha, pictografía, conquista, antropología, arqueología
1
Enero 2011
2011-01-01
Enero 2011
México, D.F.
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnohistoria
IMPRESO
978-607-484-121-3
Rústica
96
184 mm
260 mm
6 mm
237 gr
$130
- 0 %
$130
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-285-1
1
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0860Cempoala
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1025Vista Hermosa
003odi0858Momias
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1038Campeche
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1053Comida mexicana
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1073Mui' sapook
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17