003CCM0010
003CCM0010

Estudios de los objetos arqueológicos de la cultura Matlazinca

Catálogo
Federica Sodi Miranda (Coordinador), Hugo Herrera Torres (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El propósito de este libro es dar a conocer el rico conjunto de objetos que a lo largo de los años, y por extraña razón, fue integrándose a la colección Tolteca que, en realidad, salvaguarda material procedente de las diferentes regiones del Altiplano Central de México, en su mayoría de la época Postclásico Temprano; como puede juzgarse, parte de este conjunto se obtuvo a través de algunas excavaciones, sin embargo el otro porcentaje fue adquirido por medio de compras, donaciones, decomisos, etc., y en su mayoría es material sin procedencia arqueológica.Debemos aclarar al acucioso lector que aunque la mayoría de estas piezas pertenecen a la época del Postclásico Temprano, tenemos otras del Tardío e inclusive una de la Colonia. Precisamente esta ocupación de varias épocas y el hecho de tener material de otras áreas aledañas al Valle de Toluca hicieron más interesante el estudio de la colección; gracias a los estudios del Profesor García Payón, se conocían con certeza algunos lugares de la ocupación Matlazinca, y compaginando otros datos encontrados en las fuentes se pudo observar el desplazamiento a otras regiones de este grupo cultural.

cultura , arqueológicos , objetos , estudios , Matlazinca
1
Junio 1991
1991-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-6487-89-1
Rústica
136
209 mm
274 mm
11 mm
510 gr
$80
Remate
- 0 %
$80
67
0

Catálogo de publicaciones

003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1053Comida mexicana
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1049Afecciones en juego
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17