003CDX0117
003CDX0117

Los Tarascos y los Tarascos-Uacúsecha
Diferencias sociales y arqueológicas en un grupo

Divulgación
Salvador Pulido Méndez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La construcción de dos carreteras en Michoacán permitió iniciar una investigación cuyo propósito fue localizar las huellas de los tarascos prehispánicos de la región Se incluye geografía, sociedad. política, arquitectura, cerámica, rasgos culturales de uno de los estados más poderosos de la Mesoamérica prehispánica

arqueológicas , sociales , Tarascos , Tarascos-Uacúsecha , Diferencias , grupo
1,0
1
Julio 2006
2006-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
968-03-0132-X
Pasta dura
212
135 mm
210 mm
13 mm
280 gr
$106
Remate
- 0 %
$106

Diferencias sociales y arqueológicas en un grupo

208
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5