003CFD0045
003CFD0045

Colegio Seminario de Tepotzotlán para instrucción, retiro voluntario y correción de clérigos seculares.

Fuentes
Jorge René González M. (Compilador), Ma. Magdalena Ordóñez A. (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Las haciendas surgieron en la segunda mitad del siglo XVII debido a la extinción de la encomienda y la paulatina concentración de tierras y trabajadores. Su origen lo motivó la necesidad de satisfacer la demanda de productos agropecuarios en los mercados urbanos y mineros. Estaban dedicadas a actividades agrícolas, pecuarias, extractivas y manufactureras; contaban con edificios e instalaciones permanentes y con un sistema administrativo y contable muy complejo que denotaba cierto grado de autonomía jurisdiccional.El archivo de la hacienda de San Antonio Xala contiene documentos de gran interés para estudiar el papel político y económico que desempeñaron las haciendas en la historia del país.

Colegio Seminario de Tepotzotlán , clérigos seculares
1
Junio 1993
1993-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5080-5
Rústica
56
185 mm
260 mm
4 mm
120 gr
$34
- 0 %
$34
126
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1037Alamos
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1044Taxco
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1053Comida mexicana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window