003CFD0045
003CFD0045

Colegio Seminario de Tepotzotlán para instrucción, retiro voluntario y correción de clérigos seculares.

Fuentes
Jorge René González M. (Compilador), Ma. Magdalena Ordóñez A. (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Las haciendas surgieron en la segunda mitad del siglo XVII debido a la extinción de la encomienda y la paulatina concentración de tierras y trabajadores. Su origen lo motivó la necesidad de satisfacer la demanda de productos agropecuarios en los mercados urbanos y mineros. Estaban dedicadas a actividades agrícolas, pecuarias, extractivas y manufactureras; contaban con edificios e instalaciones permanentes y con un sistema administrativo y contable muy complejo que denotaba cierto grado de autonomía jurisdiccional.El archivo de la hacienda de San Antonio Xala contiene documentos de gran interés para estudiar el papel político y económico que desempeñaron las haciendas en la historia del país.

Colegio Seminario de Tepotzotlán , clérigos seculares
1
Junio 1993
1993-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5080-5
Rústica
56
185 mm
260 mm
4 mm
120 gr
$34
- 0 %
$34
123
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1018Construir teoría.
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1026Xochipilli
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ov1030Vista Hermosa
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1087Tetzáhuitl

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30