003CFD0054
003CFD0054

Catálogo de documentos pertenecientes al archivo Óscar Braniff

Fuentes
Rita Contreras Villarreal (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Esta serie documental abarca un periodo preciso en la historia de la Revolución mexicana: la toma de Ciudad Juárez por tropas maderistas. Durante el movimiento revolucionario, ?“scar Braniff propuso las bases para establecer un puente de comunicación entre la ideología maderista, el gobierno mexicano y el capitalismo estadounidense. En el transcurso de la revuelta maderista, Braniff participó en las negociaciones de paz y en el armisticio entre los revolucionarios y el gobierno, aprovechando su posición económica y sus relaciones con políticos y hombres de negocios estadounidenses. Sin embargo, en ningún momento se comprometió con el gobierno ni con la Revolución; su participación abarca los periodos maderista, huertista y maderista.Por medio de Limantour, Porfirio Díazle otorgó a su buen amigo áscar Braniff un salvoconducto y una clave telegráfica, los cuales utilizó en las negociaciones de paz entre el gobierno y los maderistas. Una buena parte de los comunicados correspondientes integran su archivo personal.

archivos , catálogo , documentos , ?“scar Braniff
1
Julio 1994
1994-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Catálogo
IMPRESO
968-29-5123-2
Rústica
124
185 mm
260 mm
7 mm
231 gr
$73
- 0 %
$73
630
0

Catálogo de publicaciones

003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1026Xochipilli
003ova1053Comida mexicana
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1037Alamos
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1021Etnografía de la comunicación

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window