003CFD0074
003CFD0074

Haciendas, tumultos y trabajadores: Puebla-Tlaxcala, 1778-1798

Fuentes
Manuales
Isabel González Sánchez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La hacienda, uno de los pilares básicos de la economía novohispana, albergaba un número considerable de trabajadores ocupados en diversas labores, los cuales resultaban indispensables tanto en los periodos de siembra (abril y mayo) como en los de cosecha (diciembre, enero y febrero).Durante todo el periodo colonial las autoridades dictaron medidas tendientes a regular las relaciones laborales: jornada de trabajo, salarios, raciones de alimentación, buen trato, etcétera. La aplicación en 1785 del Bando sobre el trabajo de los indios trabajadores de las haciendas (Bando de Gañanías) originó entre los hacendados inconformidades y protestas. A pesar de la oposición de los propietarios agrícolas, que calificaron los mandatos dictados por el gobierno como paternalistas, el Bando fue aplicado tajantemente; aunque en las haciendas, los mayordomos y sus ayudantes no dejaron de tratar con rigor excesivo a los trabajadores, lo que propicio que estos reclamaran en más de una ocasión y provocaran tumultos.

haciendas , 1798 , Tlaxcala , tumultos , trabajadores , Puebla , 1778
1
1997
1905-06-19
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-0666-2
Rústica
184
185 mm
258 mm
10 mm
345 gr
$96
Remate
- 0 %
$96
204
0

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0860Cempoala
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1053Comida mexicana
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0857Semillas de vida
003ova1073Mui' sapook
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1040El viaje estético
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1025Vista Hermosa
003pci0016El pequeño historiador

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8